ESTRATEGIA DE PRECIOS BASADA EN EL REPLANTEAMIENTO.
La intención es cambiar la forma en la que le ofrecemos al cliente nuestros productos y servicios sin alterar el precio.
Un cambio del precio puede mejorar los ingresos hasta un 20% así que adelante.
Valores ajustados: Cuando el cerebro ve valores grandes, los asocia con pérdida de dinero de forma inconsciente. Pero si por ejemplo te dicen, llévate este electrodoméstico por solo $3.000 diarios, inmediatamente se hace un anclaje en el cerebro de ahorro o de precio bajo.
Saber elegir las palabras: Usar la palabra solo, tan solo por hoy, por menos, son palabras claves para activar en el cerebro la zona del impulso de compra.
Comparación: A las personas les cuesta más tomar la decisión de compra si no tienen con que comparar el precio, así que activa la estrategia de dejar el precio anterior y tacharlo cuando tengas promociones. Esta estrategia es muy usada en Televentas; por ejemplo. Si llamas ahora recibe, no uno, sino dos cuchillos por el precio de uno.
Cuando vas a una tienda de ropa en ofertas, siempre encontraras el precio anterior y esto hace parte de la estrategia.
Usar productos con precio similar para justificar la compra; por ejemplo. Este producto te vale lo mismo que una taza de café.
Opciones: Dar más de una opción por un mismo Precios.
Por error, un periódico sacó una promoción de esta manera
1.Periódico Digital: 59.000
2.Físico: 125.000
3.Físico más digital: 125.000
Las ventas de la opción 1 fueron del 16%, la opción 2 fueron del 0% y la opción 3% del 84%
Al ver que la opción 2 no se vendió, decidieron eliminarla y
1.Periódico Digital: 59.000
2.Físico más digital: 125.000
Las ventas de la opción 1 fueron del 68%, la opción 2 fueron del 32%; esto quiere decir que sus ventas disminuyeron significativamente al modificar la forma en la que se presentaba la oferta.
¿Te gusto? No olvides dejar un comentario en mis redes sociales.